HAZ LO QUE TE HAGA SENTIR MEJOR POR DENTRO CUANDO TE VES POR FUERA
Me maquillo o no me maquillo, he ahí la cuestión, pues lo que te haga sentir mejor, claro! Pero ojo! no me refiero a sentir mejor porque te hayan dicho que es mejor no maquillarse porque es antinatural o porque no eres tú misma. Tampoco me refiero a que lo hagas porque te hayan dicho que debes maquillarte porque tu aspecto lucirá más arreglado o porque por el hecho de ser mujer lo más habitual es maquillarse.
Soy maquilladora y defiendo el maquillaje, no sería coherente si no lo hiciera…pero lo defiendo por una cuestión de Creencia, y por eso me dedico a ello también. Personalmente creo que es una herramienta muy poderosa porque, un maquillaje adecuado favorece y fortalece, aumenta la autoestima y la seguridad para relacionarse. Esto es un hecho cierto, cuando te maquillas y tú sientes que estás favorecida, ¿cual es tu forma de caminar, de sonreir, de dirigirte a alguien?, sin embargo, cuando no te has maquillado (y este ejemplo se refiere a alguien que lo hace habitualmente o no tanto), ¿cómo caminas?, ¿evitas saludar algunas veces?, ¿te ha pasado?
ENTONCES, ¿ME MAQUILLO O NO ME MAQUILLO?
Estarás pensando que al final lo que estoy haciendo es una oda pro makeup, pero no es lo que pretendo. Mi humilde pretensión es transmitirte que hagas lo que hagas tu objetivo tiene que ser el sentirte favorecida y fortalecida, alegre, con tu autoestima bien alta y con seguridad. Para mí es innegable que el maquillaje contribuye a un aspecto más y mejor arreglado, (como lo puede hacer un traje o un peinado adecuados para ti), es innegable que si disimulas imperfecciones y unificas el tono de tu piel el cambio es evidente, pero como decía aquel, «igual que te digo una cosa te digo la otra». No es imprescindible para sentirte única y con tu máximo potencial, no lo es, todo va a depender de tu Estilo interno, en el que puede que el maquillaje sea un elemento o complemento que te reafirme o puede que no, así de sencillo. Serás igual de auténtica y tu imagen se verá fortalecida si está basada en el estilo con el que te identificas, te maquilles o no, el maquillaje debe estar presente si tu interior necesita verlo en tu exterior, si no, no.
¿NECESITO EL MAQUILLAJE PARA SENTIRME BIEN?
No sería descabellado que estuvieses pensando…»¿qué quieres decir, que puede ser que necesite el maquillaje para sentirme bien conmigo misma, que necesito algo externo para aumentar mi autoestima? entonces, ¿no está todo en mi interior, en qué quedamos?» . Quedamos en que dependiendo de cuales sean tus principios, tus valores, las creencias que te potencian, es decir, tu Imagen Interna, herramientas como el maquillaje te ayudarán a potenciar tu Imagen Externa, como lo hace la ropa o tu actitud, como lo hace tu lenguaje verbal y no verbal, etc, ni más ni menos. En mí personalmente, es un elemento imprescindible que me ayuda a todo eso que he enumerado arriba, cuando me maquillo yo me vengo arriba! y mi seguridad se viene arriba, y sucede porque mi imagen interna se complementa con mi imagen estética. Claro que pueden vivir una sin la otra, pero unidas de forma coherente consiguen un resultado interno y externo poderoso. Y aquí repito, porque me gustaría que quedase claro, no es el maquillaje en sí lo que lo consigue, sino el hecho de hacer o no hacer en mí aquello que me potencia.
En los últimos tiempos vemos en los medios como actrices, modelos, influencers, etc, publican fotos o asisten a actos sin maquillar y esto se convierte en noticia, ¿en serio?. Se reivindican así en nombre de la belleza natural, pero ¿acaso necesita reivindicación? Tu belleza natural se respeta aunque te maquilles siempre que lo hagas de la forma adecuada para ti, se respeta y se potencia. Lo que quiero decir al respecto es que al gesto de llevar la «cara lavada» (y lo pongo entre comillas porque no siempre es así aún cuando la foto se etiqueta como #nomakeup, pero esto es otro tema). Se le da un carácter de «rebeldía y de valentía» y ya sabemos que «no es valiente quien no tiene miedo», y si no «lo tienes» y tu cara está lavada, lo más seguro es que sea porque te guste tu piel, te gusten tus rasgos y tu imagen interna no necesite verte con maquillaje, de no ser así lo más probable es que no estaríamos asistiendo al movimiento #nomakeup. En todo caso, que la rebeldía y la valentía queden para otras gestas, aquí sólo cabe lo que mejor te haga sentir, no hay mucho más. Todo lo que entra en ese estado es lícito, pero no rebelde, al final lo que se consigue es crear un estereotipo más, y crear el estado de opinión de que quien se maquilla ya no es «cool». Espero estar explicándome bien, lo que pretendo expresar es mi desacuerdo con el tratamiento de noticia que se le da al hecho en sí y al enfoque con que se transmite, no con la libre decisión de cada una.
¿Te apetece dejarme tu opinión al respecto?

Deja un comentario